Elecciones en cifras
Más de un millón de electores
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en las elecciones a Cortes de Aragón 2015 podían ejercer su derecho al sufragio activo 1.019.944 aragoneses, incluyendo tanto a los residentes en territorio nacional como en el extranjero.
En las próximas elecciones a celebrar el 26 de mayo de 2019 el número de electores aragoneses, una vez finalizado el plazo de reclamaciones al censo electoral, será de 1.018.518 en total, 1426 menos que en las anteriores.
Por provincias y según si son residentes en España o en el extranjero:
PROVINCIA | RESIDENTES EN ESPAÑA | RESIDENTES EN EL EXTRANJERO | |
---|---|---|---|
Huesca | 165.061 | 7.522 | |
Teruel | 102.853 | 4.840 | |
Zaragoza | 714.420 | 23.822 | |
TOTAL ARAGÓN | 982.334 | 36.184 |
Y por capitales de provincia el número de electores es:
MUNICIPIO | RESIDENTES EN ESPAÑA | RESIDENTES EN EL EXTRANJERO | |
---|---|---|---|
Huesca | 39.374 | 1.615 | |
Teruel | 26.922 | 1.118 | |
Zaragoza | 502.678 | 17.506 |
Los 36.160 electores aragoneses residentes ausentes en el extranjero se distribuyen como se detalla en el siguiente documento:
Nuevos votantes
41.695 aragoneses residentes en España han cumplido 18 años desde las elecciones a Cortes de Aragón de 2015.
1050 locales electorales y 2177 mesas
El número de locales electorales en Aragón para las próximas elecciones será:
Huesca: 274
Teruel: 277
Zaragoza: 499
Y de mesas electorales:
Huesca: 412
Teruel: 331
Zaragoza: 1434
Estas cifras suponen un aumento de 47 mesas y 1 local electoral en el territorio aragonés.
19 MILLONES DE PAPELETAS, 587 TABLETS
Para las próximas elecciones en base a la proclamación de candidaturas del anterior proceso y con el fin de garantizar el derecho al voto de todos los electores, se imprimirán casi 19 millones de papeletas, cifra similar a la de 2015.
El reparto de las papeletas a los 731 municipios se realizará según las rutas que se determinen desde la Secretaría de Organización del Proceso Electoral, unidad creada para la organización de las elecciones a Cortes de Aragón de 2019.
Como en las pasadas elecciones, se utilizarán tablets como dispositivo electrónico para recogida de datos y posterior envío al Centro de Recogida de Información (CRI), finalmente en un número de 587, para adaptarlo a los dispositivos que se usarán para la el resto de procesos electorales 25 más que en 2015, utilizando un centro de captura, totalización y difusión de resultados propio. En todo caso, se cubrirá por este procedimiento más del 90% del electorado, lo que redundará en una mayor rapidez y seguridad en la transmisión de los datos.
La distribución de las tablets por provincias será:
Huesca: 136
Teruel: 70
Zaragoza: 381
Datos de participación en 2015
Los datos de participación en las elecciones a Cortes de Aragón de 2015 fueron los siguientes:
Electores: 1.020.106
Votantes: 676.654 (66,33%)
Abstenciones: 343.452 (33,67%)
Votos nulos: 8.796
Votos en blanco: 13.224
Votos a candidaturas: 654.634